Clases hibridas
Ventajas de estudiar en modalidad hibrida
Cuando hablamos de clases híbridas nos referimos a un método educativo que combina la educación online con la educación presencial, aprovechando los aspectos positivos de cada una de ellas para aumentar la eficiencia del aprendizaje.
1- Promueve autonomía a los alumnos
Una de las razones en adoptar esta metodología es el hecho de que promueva más autonomía a los alumnos. Esto pasa porque en la aula de clases tradicional, los maestros son responsables por ministrar las asignaturas.
Sin embargo, en la enseñanza híbrida pasa exactamente lo contrario. A pesar de que los maestros aún preparen las clases según la planificación pedagógica, cabe a los estudiantes que accedan estos contenidos y que sigan el flujo del curso, conforme tiempo y dedicación invertidos.
2- Amplifica el rendimiento de las clases y contenidos
Complementando el tópico anterior, un plan híbrido muy bien empleado y seguido amplifica el rendimiento del alumno en los materiales y su asimilación de los contenidos.
De manera general, todos los recursos disponibles son adaptables para la modalidad de aprendizaje y facilita el proceso de enseñanza, proveyendo, incluso, una mejor experiencia al estudiante.
3- Optimiza el repaso del alumno
Otras ventajas de la enseñanza híbrida están en la planificación de los maestros. Con un flujo de contenidos optimizado y mejor adecuación de los alumnos, los maestros pueden dedicar tiempo en actividades que son imprescindibles, con el acompañamiento de la informaciòn compartida en la plataforma para una retroalimentación constante.
Encima, incluso el período estipulado para corrección de actividades o evaluaciones pueden ser mejorados mediante una plataforma de aprendizaje.
4- No perderse la continuidad en aprendizaje, por circunstancias de clima o enfermedades los alumnos que no puedan asistir al centro educativo tendran las actividades y respaldo de informaciòn en un mismo espacio facil de usar y para continuar con su aprendizaje al mismo tiempo que sus compañeros.
5- Aumenta la interacción de los alumnos.
En este sentido, la metodología híbrida, por amplificar la experiencia de los estudiantes, es capaz de aumentar la interacción de estos usuarios con los contenidos pudiendo repasar las actividades sin limite de accesos
6- Prepara la Institución de Enseñanza Superior para el futuro
Entre las principales ventajas de la enseñanza híbrida, tiene destaque la preparación de la Institución de Enseñanza para atender a las modalidades de aprendizaje y a las tendencias del mercado.
Por lo mismo, cuanto más recursos tiene una institución, mejor será su desarrollo en respuesta al momento actual y más sostenimiento tendrá para proyecciones de crecimiento.
7- Permite la adecuación de varias metodologías de aprendizaje
Por fin, una de las ventajas de la enseñanza híbrida es la posibilidad de emplear diferentes metodologías activas, como la gamificación, caminos de aprendizaje, enseñanza basada en competencias y aulas de clase invertidas.
Encima, es posible personalizar completamente la plataforma y los contenidos presentados según el perfil de los alumnos y sus dificultades
1- Promueve autonomía a los alumnos
Una de las razones en adoptar esta metodología es el hecho de que promueva más autonomía a los alumnos. Esto pasa porque en la aula de clases tradicional, los maestros son responsables por ministrar las asignaturas.
Sin embargo, en la enseñanza híbrida pasa exactamente lo contrario. A pesar de que los maestros aún preparen las clases según la planificación pedagógica, cabe a los estudiantes que accedan estos contenidos y que sigan el flujo del curso, conforme tiempo y dedicación invertidos.
2- Amplifica el rendimiento de las clases y contenidos
Complementando el tópico anterior, un plan híbrido muy bien empleado y seguido amplifica el rendimiento del alumno en los materiales y su asimilación de los contenidos.
De manera general, todos los recursos disponibles son adaptables para la modalidad de aprendizaje y facilita el proceso de enseñanza, proveyendo, incluso, una mejor experiencia al estudiante.
3- Optimiza el repaso del alumno
Otras ventajas de la enseñanza híbrida están en la planificación de los maestros. Con un flujo de contenidos optimizado y mejor adecuación de los alumnos, los maestros pueden dedicar tiempo en actividades que son imprescindibles, con el acompañamiento de la informaciòn compartida en la plataforma para una retroalimentación constante.
Encima, incluso el período estipulado para corrección de actividades o evaluaciones pueden ser mejorados mediante una plataforma de aprendizaje.
4- No perderse la continuidad en aprendizaje, por circunstancias de clima o enfermedades los alumnos que no puedan asistir al centro educativo tendran las actividades y respaldo de informaciòn en un mismo espacio facil de usar y para continuar con su aprendizaje al mismo tiempo que sus compañeros.
5- Aumenta la interacción de los alumnos.
En este sentido, la metodología híbrida, por amplificar la experiencia de los estudiantes, es capaz de aumentar la interacción de estos usuarios con los contenidos pudiendo repasar las actividades sin limite de accesos
6- Prepara la Institución de Enseñanza Superior para el futuro
Entre las principales ventajas de la enseñanza híbrida, tiene destaque la preparación de la Institución de Enseñanza para atender a las modalidades de aprendizaje y a las tendencias del mercado.
Por lo mismo, cuanto más recursos tiene una institución, mejor será su desarrollo en respuesta al momento actual y más sostenimiento tendrá para proyecciones de crecimiento.
7- Permite la adecuación de varias metodologías de aprendizaje
Por fin, una de las ventajas de la enseñanza híbrida es la posibilidad de emplear diferentes metodologías activas, como la gamificación, caminos de aprendizaje, enseñanza basada en competencias y aulas de clase invertidas.
Encima, es posible personalizar completamente la plataforma y los contenidos presentados según el perfil de los alumnos y sus dificultades
Sin categoría
Ver todos
Ventajas de estudiar en modalidad hibrida
Vista previa gratuita
Cuando hablamos de clases híbridas nos referimos a un método educativo que combina la educación online con la educación presencial, aprovechando los aspectos positivos de cada una de ellas para aumentar la eficiencia del aprendizaje.
1- Promueve autonomía a los alumnos
Una de las razones en adoptar esta metodología es el hecho de que promueva más autonomía a los alumnos. Esto pasa porque en la aula de clases tradicional, los maestros son responsables por ministrar las asignaturas.
Sin embargo, en la enseñanza híbrida pasa exactamente lo contrario. A pesar de que los maestros aún preparen las clases según la planificación pedagógica, cabe a los estudiantes que accedan estos contenidos y que sigan el flujo del curso, conforme tiempo y dedicación invertidos.
2- Amplifica el rendimiento de las clases y contenidos
Complementando el tópico anterior, un plan híbrido muy bien empleado y seguido amplifica el rendimiento del alumno en los materiales y su asimilación de los contenidos.
De manera general, todos los recursos disponibles son adaptables para la modalidad de aprendizaje y facilita el proceso de enseñanza, proveyendo, incluso, una mejor experiencia al estudiante.
3- Optimiza el repaso del alumno
Otras ventajas de la enseñanza híbrida están en la planificación de los maestros. Con un flujo de contenidos optimizado y mejor adecuación de los alumnos, los maestros pueden dedicar tiempo en actividades que son imprescindibles, con el acompañamiento de la informaciòn compartida en la plataforma para una retroalimentación constante.
Encima, incluso el período estipulado para corrección de actividades o evaluaciones pueden ser mejorados mediante una plataforma de aprendizaje.
4- No perderse la continuidad en aprendizaje, por circunstancias de clima o enfermedades los alumnos que no puedan asistir al centro educativo tendran las actividades y respaldo de informaciòn en un mismo espacio facil de usar y para continuar con su aprendizaje al mismo tiempo que sus compañeros.
5- Aumenta la interacción de los alumnos.
En este sentido, la metodología híbrida, por amplificar la experiencia de los estudiantes, es capaz de aumentar la interacción de estos usuarios con los contenidos pudiendo repasar las actividades sin limite de accesos
6- Prepara la Institución de Enseñanza Superior para el futuro
Entre las principales ventajas de la enseñanza híbrida, tiene destaque la preparación de la Institución de Enseñanza para atender a las modalidades de aprendizaje y a las tendencias del mercado.
Por lo mismo, cuanto más recursos tiene una institución, mejor será su desarrollo en respuesta al momento actual y más sostenimiento tendrá para proyecciones de crecimiento.
7- Permite la adecuación de varias metodologías de aprendizaje
Por fin, una de las ventajas de la enseñanza híbrida es la posibilidad de emplear diferentes metodologías activas, como la gamificación, caminos de aprendizaje, enseñanza basada en competencias y aulas de clase invertidas.
Encima, es posible personalizar completamente la plataforma y los contenidos presentados según el perfil de los alumnos y sus dificultades
1- Promueve autonomía a los alumnos
Una de las razones en adoptar esta metodología es el hecho de que promueva más autonomía a los alumnos. Esto pasa porque en la aula de clases tradicional, los maestros son responsables por ministrar las asignaturas.
Sin embargo, en la enseñanza híbrida pasa exactamente lo contrario. A pesar de que los maestros aún preparen las clases según la planificación pedagógica, cabe a los estudiantes que accedan estos contenidos y que sigan el flujo del curso, conforme tiempo y dedicación invertidos.
2- Amplifica el rendimiento de las clases y contenidos
Complementando el tópico anterior, un plan híbrido muy bien empleado y seguido amplifica el rendimiento del alumno en los materiales y su asimilación de los contenidos.
De manera general, todos los recursos disponibles son adaptables para la modalidad de aprendizaje y facilita el proceso de enseñanza, proveyendo, incluso, una mejor experiencia al estudiante.
3- Optimiza el repaso del alumno
Otras ventajas de la enseñanza híbrida están en la planificación de los maestros. Con un flujo de contenidos optimizado y mejor adecuación de los alumnos, los maestros pueden dedicar tiempo en actividades que son imprescindibles, con el acompañamiento de la informaciòn compartida en la plataforma para una retroalimentación constante.
Encima, incluso el período estipulado para corrección de actividades o evaluaciones pueden ser mejorados mediante una plataforma de aprendizaje.
4- No perderse la continuidad en aprendizaje, por circunstancias de clima o enfermedades los alumnos que no puedan asistir al centro educativo tendran las actividades y respaldo de informaciòn en un mismo espacio facil de usar y para continuar con su aprendizaje al mismo tiempo que sus compañeros.
5- Aumenta la interacción de los alumnos.
En este sentido, la metodología híbrida, por amplificar la experiencia de los estudiantes, es capaz de aumentar la interacción de estos usuarios con los contenidos pudiendo repasar las actividades sin limite de accesos
6- Prepara la Institución de Enseñanza Superior para el futuro
Entre las principales ventajas de la enseñanza híbrida, tiene destaque la preparación de la Institución de Enseñanza para atender a las modalidades de aprendizaje y a las tendencias del mercado.
Por lo mismo, cuanto más recursos tiene una institución, mejor será su desarrollo en respuesta al momento actual y más sostenimiento tendrá para proyecciones de crecimiento.
7- Permite la adecuación de varias metodologías de aprendizaje
Por fin, una de las ventajas de la enseñanza híbrida es la posibilidad de emplear diferentes metodologías activas, como la gamificación, caminos de aprendizaje, enseñanza basada en competencias y aulas de clase invertidas.
Encima, es posible personalizar completamente la plataforma y los contenidos presentados según el perfil de los alumnos y sus dificultades
00:00
0
0